
1. General Porfirio Díaz
Uno de los personajes más polémicos de la historia de México. Héroe durante la intervención francesa, brillante militar y dictador que gobernó durante 31 años. Figura esencial para comprender la Revolución Mexicana.
Uno de los personajes más polémicos de la historia de México. Héroe durante la intervención francesa, brillante militar y dictador que gobernó durante 31 años. Figura esencial para comprender la Revolución Mexicana.
Es el periodo con el que inicia la historia contemporánea de México. Una época en la que se logró cierto progreso económico, así como pacificar y modernizar al país, aunque a costa de represión e injusticia social.
A las 6 de la tarde del 20 de noviembre de 1910, dio inició el levantamiento armado convocado por Francisco I. Madero para poner fin al gobierno del presidente Porfirio Díaz, y convocar a elecciones libres y democráticas.
Político mexicano, hombre sencillo e idealista, de firmes convicciones democráticas y sincera preocupación social, cuyo pronunciamiento contra el régimen del presidente Díaz desencadenó la Revolución mexicana.
En la madrugada del 9 de febrero de 1913, los generales Manuel Mondragón y Gregorio Ruíz, encabezaron una revuelta para derrocar a Francisco I. Madero. Tras diez días de enfrentamientos en la Ciudad de México, lo lograron.
El general Victoriano Huerta asumió el control del gobierno después del asesinato del presidente Madero. Fue llamado “El Usurpador” por algunos gobernadores y líderes revolucionarios y no reconocieron su gobierno.
Tras los asesinatos de Madero y Pino Suárez, Carranza se propuso reactivar el orden constitucionalista. A su lucha se unieron también los ejércitos de Villa en el norte y los de Zapata en el sur.
Conocido como El Caudillo del Sur, Zapata estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. Hoy es reconocido por su lucha para recuperar, de manos de los hacendados, las tierras de las que habían sido despojados los capesinos.
Uno de los personajes más controvertidos de nuestra historia. Fue conocido por bandido y saqueador, pero se se le reconoce sobre todo, como uno de los más valientes caudillos revolucionarios, poseedor de nobles ideales.
Obregón fue un militar y político que participó en la Revolución mexicana. Fue Presidente de México después de que, junto con Calles y De la Huerta, incitaran desde Sonora las rebeliones contra Carranza.
La Revolución Mexicana fue la chispa que propició la promulgación de la Constitución de 1917, ésta contempla la separación Iglesia y el Estado, el derecho al voto, derechos laborales y el acceso a la educación.